Este artículo es el primero de una serie de tres partes sobre las investigaciones multijurisdiccionales de cárteles.
Apartándose de las tendencias tradicionales de aplicación de leyes, dos sucesos recientes destacan la importancia de la capacitación en el cumplimiento de las leyes antimonopolio destinada para empresas ubicadas en México y Latinoamérica o empresas que realicen negocios allí. Primero, en noviembre de 2008, la Comisión Europea anunció que varias fábricas de cemento, incluida Cemex, una empresa global de materiales para la construcción con oficina central en México, estaban bajo investigación por infringir el artículo 81 del Tratado de la Comunidad Europea, que prohíbe a las empresas el comportamiento de cártel. En mayo de 2009, la Comisión Federal de Competencia de México se unió a la investigación, lo que ocasionó más problemas a la precaria posición financiera de Cemex. Segundo, en febrero de 2009, el Ministerio de Justicia de Brasil, junto con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Comisión Europea, encabezaron una investigación antimonopolio de fabricantes de compresores, que incluye a Empresa Brasileira de Compressores S.A.-Embraco y Tecumseh do Brasil Ltda. El alcance de la investigación brasileña no tuvo precedentes, participaron cerca de 60 agentes de la policía federal, oficiales del Ministerio de Justicia y fiscales para presentar seis órdenes de allanamiento en Sao Paolo y Santa Catarina para reunir evidencia sobre las infracciones.
Continue Reading